Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe



Augé, Marc (1995) Hacia una antropología de los mundos contemporáneos. Barcelona: Gedisa. Pp.123-163

Attali, Jacques (1995). Ruidos. Ensayo sobre la economía política de la música.  Ciudad de México: Siglo XXI.

Frith, Simon (2003) Música e identidad, en Hall, Stuart y Paul du Gay, comps. Cuestiones de identidad cultural.  Buenos Aires: Amorrortu.  Pp.181-250

Flores y Escalante, Jesús (1993) Salón México. Historia documental y gráfica del Danzón en México. México; D.f: Asociación Mexicana de Estudios Fonográficos, A.C.

López de Jesús, Lara Ivette, (2003). Encuentros sincopados. El Caribe contemporáneo a través de sus prácticas musicales. México D.f:. Siglo XXI Editores

Pedelty, Mark (2004). Musical ritual in México city. From the Aztec to Nafta. Austin: University of Texas Press.

Quintero Rivera, Ángel. (1999), Salsa, sabor y control. Sociología de la Música tropical. Ciudad de México: Siglo XXI.

Rosado, Ashanti (2005) Espacios de baile y poder. El cuerpo en movimiento a través del danzón. Tesis de Licenciatura. Yucatán: UADY.

Sevilla, Amparo (2003) Los templos del buen bailar. México, D.f: CONACULTA

Trejo, Ángel (1993) ¡Hey, Familia, Danzón dedicado a…!. México, D.f: Plaza y Valdés Editores.

Yúdice, George (2007) Nuevas tecnologías, música y experiencia. Barcelona: Gedisa.

Videos

Novaro, María, directora (1991) Danzón. Producción del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Fondo de Fomento a la Calidad Cinemátográfica, Gobierno del Estado de Veracruz, Macondo Cine Video y Tabasco Films (México); Televisión Española (TVE) España.

Dunlop, Geoff, director (1993) Dancing, vol.4: Sexo y danza social. Producido por Thirteen/WNET en sociedad con RM Arts y BBC-TV.

www.merida.gob.mx/turismo

© 2025 Danzón Mexicano

153499